Buscar este blog

martes, 16 de abril de 2013

Lentejas


Potaje de lentejas caseras "A la gallega"

Este plato, es un plato completo.
Como plato único, llena, alimenta y da energía...
Hay muchas formas de hacerlas; vegetarianas, con almejas,en ensalada, etc... pero hoy en concreto, he elegido esta forma de cocinarlas...

Ingredientes:
(mas o menos para 4 personas)
  • 250 gramos de lentejas
  • 1 litro de agua (después si necesita un poco mas, se le añade)
  • 1 pimiento verde (italiano)
  • 1 tomate maduro
  • 1 zanahoria grande ( ó 2, según gusto)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 patata (de unos 150 gramos)
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo (grande)
  • costilla salada (como la del cocido)
  • un trozo de panceta
  • 1 ó 2 chorizos
  • un chorro de aceite
  • 2 cucharadas pequeñas de sal (probar antes, por que la panceta y la costilla pueden salar el guiso)
  •  pimentón dulce
  • arroz blanco (ya cocinado)(opcional)

  Preparación
;
Hay quien las pone de remojo 12 horas antes de cocinarlas. Yo no lo considero necesario.
Lavo bien las lentejas,con agua fría y las escurro.
En una olla, metemos ademas de las lentejas, La zanahoria cortada en daditos pequeños,1/4 de la cebolla (en trozo grande),el pimiento (habiéndolo lavado y sacado las semillas),el tomate (pelado), el diente de ajo (sin pelar),la hoja de laurel ,la costilla (que previamente hemos desalado un día antes), cortada en trozos, y la panceta.Le ponemos el agua y lo dejamos al fuego...

En una sarten, ponemos el aceite y freímos en el el chorizo (para sellarlo, así no se rompe en el potaje).
Se añade el chorizo a la olla. En el aceite que queda, freímos la cebolla que nos queda, picada. cuando este transparente, bajamos el fuego y le añadimos 1 cucharada de pimentón dulce.
Entre tanto, sacamos ya para un vaso batidor, el pimiento, la cebolla y el tomate (que podamos pescar). También el diente de ajo, aunque a este le quitamos la piel antes de echarlo al vaso batidor. Una forma rápida es ponerlo encima de una tabla de cocina, y estrujarlo con un cuchillo desde la parte de atrás  veras como el ajo sale solo.Tenemos ya la patata cortada en cuadraditos pequeños, un poco mayores que la zanahoria.Y lo echamos ya a la olla.

Añadimos lo de la sarten a la olla , la tapamos y dejamos que siga hirviendo. Comprobar el agua. Añadiendo mas si fuese necesario.

Sacamos ya la hoja laurel.Y la desechamos.
Batimos todo con un poco de caldo de la olla . El resultado lo echamos también a la olla.

Consejos y trucos;
No me he olvidado del arroz. Este no iría en el potaje Gallego. Lo he puesto, por que hay gente que le encanta poner arroz en los potajes. O por si el potaje quedo demasiado líquido, añadiendo el arroz, se espesaría un poco (según le eches de arroz, así espesa mas o menos...). O por si apareciese mas gente a comer, pues es otra manera de aumentar la cantidad de comida (pensando también en la crisis).

Lo que le queda muy bien al potaje de lentejas,(y demás potajes en general) es el comino.
El comino es una "especie", ademas de dar un buen sabor a los potajes.Favorece la digestión y ayuda a eliminar los gases del organismo.


¡Buen provecho!