Buscar este blog

sábado, 23 de agosto de 2014

Pulpo a la gallega



                           Pulpo a la gallega



Ingredientes;

- Un pulpo
- Sal gorda 
- Pimentón (mezclado dulce y picante)
- Laurel (opcional)
- Patatas  (opcional)
- Una cebolla entera y pelada
- Aceite de oliva 1 º o virgen 

Preparación;

Ponemos al fuego una tartera con agua, y unas hojas de laurel (esto es opcional, el verdadero "pulpo a feira" no lo lleva, pero le queda bien según algunas personas). 
Yo le pongo una cebolla entera, dicen que cuando esté cocida la cebolla el pulpo esta a punto. De todos modos lo pincho con un palillo en uno de los tentáculos , por la parte mas gorda, para comprobarlo.

  En el momento de echarlo al agua lo asustamos de 3 a 10 veces, ( lo metemos y lo sacamos 3 ó 10 veces), de esta forma veremos como se encoje (se asusta). Lo dejamos cocer ya dependiendo el tamaño.
 En el caso de un pulpo mediano unos 30 minutos serán suficientes

En cuanto esté, se saca y se trocea con una tijera, se pone sal y el pimentón espolvoreado por todos los trozos. y un buen chorro de aceite de oliva (virgen ó 1 º )

Las patatas , cocidas en la misma tartera , con la misma agua, adquieren un color (rosáceo)  característico ...
Las patatas mejor pequeñas y enteras. Esto hará  una comida completa.



Consejo...

Nunca le echen sal en al agua al pulpo, acabaría (desprendiendo la piel, ( pelando)...

Se sala después en el plato... y si queremos salar las patatas en el agua, sacar el pulpo antes, o cocer las patatas en una tartera aparte, con parte del agua del pulpo, cuando esta esté ya teñida ...

                                           Bo proveito




martes, 12 de agosto de 2014

Empanada de manzana o tarta de manzana en masa de hojaldre






                                           Empanada de manzana



Ingredientes:

-1 kilo de manzanas 
-Masa (de la empanada sirve)
-Azúcar
-Canela
- Margarina o mantequilla
- Un chorro de licor de manzana (u otro)

Preparación:

Hacer una compota con la mitad de las manzanas, añadir dos cucharadas de azúcar y el licor.

Preparar un molde redondo, untado de margarina (o mantequilla).
Espolvorea un poco de harina, coloca la masa estirada cubriendo todo el molde y recorta la masa que sobre, dejando el grosor de un dedo de masa alrededor para después hacer un borde. Reserva la masa que queda, para tapar o decorar al final la empanada. 

Seria ideal que la compota estuviese fría, echa con antelación. 
Cubrir la base de la empanada con la compota, colocar la manzana laminada encima de la compota, formando como una rosa con las laminas de fuera a dentro, espolvorear con la canela y  una o dos cucharadas de azúcar (según gusto). poner unos trozos de margarina (o mantequilla) encima de las laminas de manzana, (unos 6 u 8) ayúdate de una cucharilla de café.

Al final , puedes tapar la empanada, con la masa que sobra , o hacer tiras y aplastarlas con el rodillo, poniendo los de forma que se crucen y se deje ver el relleno que lleva, espolvorear un poco de azúcar por encima de las tiras...
Horno de 150 º a 200 º hasta que la masa este dorada.

Sugerencia:
La masa que sobra de una empanada, se puede congelar.
Es una buena manera de reciclar la masa que sobra.
En el mercado hay masa de hojaldre a la venta , es otra manera de hacer, esta receta y queda muy buena también.




Interesante saber sobre las manzanas: 

Contienen pectina, ácido málico, flavonoides y queratina, entre otros importantes componentes.

Las manzanas ayudan a reducir el colesterol alto, los niveles de azúcar en sangre y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Son buenas para combatir el estreñimiento y la diarrea.

Eliminan las toxinas, al ser buenas estimulantes de los riñones y el hígado.

Su contenido calórico es bajo, dado que 100 gramos de manzana aportan solo unas 50 calorías. Sacian y no engordan...