Buscar este blog

sábado, 20 de septiembre de 2014

Papillote de dorada con juliana de verduras de temporada (Nel)



                                           Papillote







 Ingredientes;

 - Una dorada grande
 - 1 calabacín
 - 1 puerro
 - 2 ó 3 zanahorias
 - Aceite de oliva 1º
 - Sal
 - Ajo y perejil
 - pimienta blanca
 - Papel de horno
 - Pasas de arándanos
 - Semillas de sésamo

Preparación;

Limpiar y desespinar la dorada (Si se lo pides al pescadero seguro que te lo hace), Limpiar las verduras y cortarlas en juliana como están en la foto. Las cocemos durante 5 minutas (por separado o juntas)(A esto se le llama blanquear).
Salpimentamos el pescado que esta en dos partes. Y ponemos un poco de ajo y perejil que tenemos preparado machacado o pasado por la batidora con un poco de aceite.


 Colocamos una base de verduras encima de la lamina de papel, (procuramos centrarlo para después poder envolver bien).



Ponemos una de las mitades del la dorada y volvemos a tapar con mas verduras. No te olvides las pasas, le dan un toque dulzón.. Añadimos un chorro de aceite y cerramos el papel  con cuidado de no deshacer el montículo y que no caiga el aceite.







Una vez hechos los envoltorios, colocar en una fuente de horno.
Pecalentar el horno.
Calor por encima y por debajo 200ºC durante 25 minutos.
Apagar el horno y dejar unos 5 min antes de sacarlo.






Para la guarnición, hemos preparado brecol y unas patatas cocidas.
Emplatar y espolvorear, las semillas de sésamo por encima.




                          ¡Bon appetit!



Sugerencias:

Se puede usar cualquier clase de pescado o verduras. Las verduras se pueden cocinar solas, en este caso las cocimos 5 minutos, porque la zanahoria es un poco mas dura , y tiene un tiempo de cocción diferente al del pescado.
La base ya la tienes, a partir de aquí ya sabes tu eres quien puede seguir innovando...

Papillote es;

El Papillot o papillote es una técnica de cocina que proviene de Francia, consiste en la cocción de un alimento en un envoltorio resistente al calor, como puede ser un papel de aluminio, o un papel de horno.Con esta técnica, los alimentos se cuecen en su propio jugo y con el vapor que desprenden, el objetivo es que los alimentos cocinados así, conserven mejor el aroma, el sabor y los nutrientes tan beneficiosos para nuestra salud.

¡Ojo!

Se han realizado algunos estudios sobre el uso del papel de aluminio en la cocina y concretamente sobre la cocción en el horno, los resultados determinan que en el caso de las aves que se envuelven en papel de aluminio para su cocción, este material impide la desecación de la piel y mantiene la jugosidad de la carne, pero no existen evidencias de peligrosidad. No hemos encontrado ningún estudio que determine si técnicas de cocción como el papillote o cualquier otro en el que se utilice papel de aluminio, pueden provocar una mayor migración de determinados compuestos (del aluminio) a los alimentos haciendo que la ingesta pueda ser peligrosa.

Según la wikipedia: El aluminio no es tóxico para una persona que no sea alérgica al aluminio, pero no por eso deja de ser peligroso si es introducido en el organismo en proporciones que superen cierta cantidad.Sin embargo, los niveles de aluminio que se encuentran en alimentos procesados y en alimentos preparados en ollas de aluminio generalmente no representan peligro.










miércoles, 10 de septiembre de 2014

Pulpo con queso




                          Pulpo con queso


El otro día ,paseando por el pasea marítimo de Redondela, se nos hacia tarde y decidimos entrar a picar algo en un "restaurante" típico de estos paseos marítimos.
Me sorprendió cuando la camarera nos dijo que degstásemos el pulpo con queso de tetilla...
Nos gusto la idea, aunque con un poco de reparo por si no nos gustaba.
RIQUÍSIMO
No hay otra palabra, es diferente ,si estas acostumbrado a comer el pulpo a la gallega te va a sorprender a ti también....
Ademas de lo fácil que es su elaboración.

Ingredientes;
- Un pulpo preparado a la gallega , osea "A feira"
- Queso de tetilla.(O cualquier otro, yo lo probé a hacer en casa con  queso mosarella)

Preparación;
Una vez preparado el pulpo "A feira" (la receta esta en este blogg),
Poner encima trozos de de queso tetilla, esparcido por todos los trozos de pulpo, cubriendo lo todo.
Y al horno a gratinar...















martes, 9 de septiembre de 2014

Pulpo al horno



                                       Pulpo al horno



                                 


Ingredientes;

- Un pulpo cocido
- Patatas pequeñas peladas o mas grandes en forma de bastón (como para freír, pero un poco mas           gordas)
- Aceite de oliva
- Picadillo de; ajo perejil y pimientos de dos o tres colores diferentes
- Una pizca de cayena molida
-Sal

Preparación;

Freímos las patatas en aceite , en cuanto estén doradas, las ponemos en una cazuela de barro que iré al horno al final.
Se coloca el pulpo ya cocido encima de la cama de patatas, separando los tentáculos de dos en dos si es grande, o de cuatro en cuatro si es pequeño.
Se prepara una vinagreta sin vinagre en un bol, con los pimientos el ajo y el perejil bien picado, la cayena y el sal ,se le añade aceite de oliva y se remueve todo bien. Se echa la mezcla por encima del pulpo, que quede bien impregnado todo. 
Se mete a horno fuerte (200ºC aprox.) durante 15 ó 20 min antes de servir en la mesa...

Se puede hacer un arroz en blanco a parte y servir con esta receta. (Típica en Portugal)









Beneficios del Pulpo;

El pulpo nos aporta muchos beneficios para la salud y además, tiene unas excelentes características curativas. Un pulpo cocido contiene aproximadamente 139 calorías por cada ración de 85 gramos. Es una rica fuente de vitamina B3, B12, potasio y selenio. El cuerpo humano para mantenerse sano, necesita proteínas. Las proteínas ayudan al buen mantenimiento de la piel, de los músculos, del cabello y de las uñas...
Esto lo saque de ;
http://alimentos.org.es/pulpo
Y hay muchos mas beneficios que te invito a que leas, es muy interesante...




Salpicón de pulpo







                    Salpicón de pulpo


                                   

                                                          Salpicon de Pulpo 




Ingredientes:

- Pulpo cocido
- 250 gr mas o menos de Gambas cocidas
- 1 paquete  Palitos de cangrejo (surumi)
- 1 Pimiento rojo
- 1 Pimiento verde
- 1 Cebolla
- 1 tomate 
- 1 huevo cocido (opcional)
- Aceite de oliva
- Vinagre
- Sal

Preparación:

Pelar las gambas una vez cocidas. Meterlas en un bol.
Trocear el  pulpo en porciones pequeñas, con una tijera. Añadir al bol.
Cortar los palitos de cangrejo, del tamaño aproximado al del pulpo.
Picar muy fino, los pimientos, la cebolla , el huevo y el tomate. Los metemos en un bol mas pequeño al cual añadimos sal, el aceite y vinagre (a gusto).

¿Todo esta ya en el bol?
Ahora con la ayuda de dos cucharas, mezclamos los ingredientes con cuidado, no es batir , es mezclar, si no puede que el pulpo desprenda la piel ...

Déjalo en la nevera durante al menos 30 min. .Antes de servir.


Sugerencias;

Normalmente , el pulpo no suele sobrar, por lo que, habrá que cocer uno a propósito para hacer esta receta.
El pulpo tiene muchas recetas diferentes y una no le quita la gracia de la anterior. Todas ellas tienen su toque especial. Próximamente, os daré dos que me encantaron.


Gracias por seguirme!