Buscar este blog

sábado, 20 de septiembre de 2014

Papillote de dorada con juliana de verduras de temporada (Nel)



                                           Papillote







 Ingredientes;

 - Una dorada grande
 - 1 calabacín
 - 1 puerro
 - 2 ó 3 zanahorias
 - Aceite de oliva 1º
 - Sal
 - Ajo y perejil
 - pimienta blanca
 - Papel de horno
 - Pasas de arándanos
 - Semillas de sésamo

Preparación;

Limpiar y desespinar la dorada (Si se lo pides al pescadero seguro que te lo hace), Limpiar las verduras y cortarlas en juliana como están en la foto. Las cocemos durante 5 minutas (por separado o juntas)(A esto se le llama blanquear).
Salpimentamos el pescado que esta en dos partes. Y ponemos un poco de ajo y perejil que tenemos preparado machacado o pasado por la batidora con un poco de aceite.


 Colocamos una base de verduras encima de la lamina de papel, (procuramos centrarlo para después poder envolver bien).



Ponemos una de las mitades del la dorada y volvemos a tapar con mas verduras. No te olvides las pasas, le dan un toque dulzón.. Añadimos un chorro de aceite y cerramos el papel  con cuidado de no deshacer el montículo y que no caiga el aceite.







Una vez hechos los envoltorios, colocar en una fuente de horno.
Pecalentar el horno.
Calor por encima y por debajo 200ºC durante 25 minutos.
Apagar el horno y dejar unos 5 min antes de sacarlo.






Para la guarnición, hemos preparado brecol y unas patatas cocidas.
Emplatar y espolvorear, las semillas de sésamo por encima.




                          ¡Bon appetit!



Sugerencias:

Se puede usar cualquier clase de pescado o verduras. Las verduras se pueden cocinar solas, en este caso las cocimos 5 minutos, porque la zanahoria es un poco mas dura , y tiene un tiempo de cocción diferente al del pescado.
La base ya la tienes, a partir de aquí ya sabes tu eres quien puede seguir innovando...

Papillote es;

El Papillot o papillote es una técnica de cocina que proviene de Francia, consiste en la cocción de un alimento en un envoltorio resistente al calor, como puede ser un papel de aluminio, o un papel de horno.Con esta técnica, los alimentos se cuecen en su propio jugo y con el vapor que desprenden, el objetivo es que los alimentos cocinados así, conserven mejor el aroma, el sabor y los nutrientes tan beneficiosos para nuestra salud.

¡Ojo!

Se han realizado algunos estudios sobre el uso del papel de aluminio en la cocina y concretamente sobre la cocción en el horno, los resultados determinan que en el caso de las aves que se envuelven en papel de aluminio para su cocción, este material impide la desecación de la piel y mantiene la jugosidad de la carne, pero no existen evidencias de peligrosidad. No hemos encontrado ningún estudio que determine si técnicas de cocción como el papillote o cualquier otro en el que se utilice papel de aluminio, pueden provocar una mayor migración de determinados compuestos (del aluminio) a los alimentos haciendo que la ingesta pueda ser peligrosa.

Según la wikipedia: El aluminio no es tóxico para una persona que no sea alérgica al aluminio, pero no por eso deja de ser peligroso si es introducido en el organismo en proporciones que superen cierta cantidad.Sin embargo, los niveles de aluminio que se encuentran en alimentos procesados y en alimentos preparados en ollas de aluminio generalmente no representan peligro.










No hay comentarios:

Publicar un comentario