Buscar este blog

martes, 2 de junio de 2015

calamares rellenos





Calamares rellenos




Ingredientes;

Calamares   (mas o menos por persona)
1/2 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
1 cebolla mediana
2 tomates medianos (O tomate en lata)
Aceite de oliva suave
Vino blanco
Maicena   (Para espesar la salsa) 

Para el relleno;
 Atún (en aceite " en lata ")
1 cebolla pequeña
Un puñado de aceituna
Unas gambas peladas ( 6 u 8)
Palitos de cangrejo (6 u 8)
Tomate en brick
Vino blanco

Preparación;

Limpiamos los calamares. Estos deberán ser de un tamaño mas bien tirando a grandes, por que tenemos que darnos cuenta que vana a encoger un poco. Los reservamos.

En una sarten salteamos la cebolla bien picada. Cuando empiece a estar transparente, le añadimos las gambas peladas cortadas en dos o tres trozos. Los palitos de cangrejo , las aceitunas, picados y por ultimo el atún, escurrido y separado (desmigado) con las manos. Un chorrito de tomate en brikc y otro de vino blanco. Dejamos reducir y rellenamos los calamares, con la ayuda de una cucharilla por último ponemos los tentáculos dentro y cerramos con un palillo para que el relleno no salga.
Reservamos los calamares en una fuente o plato y comenzamos a hacer la salsa para cocinarlos.

En una tartera con dos cucharadas de aceite, sofreímos el pimiento los ajos y la cebolla bien picados. A una temperatura media, para que queden blandos y vallan soltando el jugo. Echamos el tomate pelado picado.y los calamares, dando le la vuelta para que se cocine por los dos lados. Un chorro de vino blanco y removemos con cuidado para que no se pegue. Añadimos un vaso de agua (dos si fuese necesario)...

Pasados unos 25 minutos mas o menos..

Ponemos una cucharada de maicena en una taza y añadimos un poco de agua para disolverla. Agregando la mezcla a la salsa. Sacudiendo la tartera con suavidad para que se mezcle.

Hacemos un arroz en blanco para servir como guarnición.




Sugerencias;

El calamar es un alimento que se prepara de diferentes maneras en diferentes países. Puede ser a la parrilla, con pasta o frito en aceite, ya sea natural o condimentado y servido con una selección de salsas, con limón, ketchup, mayonesa, aceite de oliva y salsa de soja.

Valor Nutritivo

  • Ayuda al cuerpo a absorber y utilizar el hierro por su contenido en cobre. Los calamares pueden proporcionar al cuerpo el 90% de cobre que el organismo necesita, un oligoelemento que desempeña un papel importante en la absorción, el almacenamiento y el metabolismo de hierro y la formación de glóbulos rojos. La deficiencia de cobre se puede mostrar en forma de anemia.
  • Reduce la inflamación gracias al selenio. Los estudios han demostrado que los individuos con artritis reumatoide tienen niveles bajos de selenio en su sangre. Además, el selenio es un antioxidante que puede ayudar a aliviar los síntomas de la artritis mediante el control de los radicales libres. El calamar contiene un 63% de selenio.
  • Ayuda a mantener la piel sana, músculos, cabello y uñas por su contenido en proteínas. La proteína es uno de los nutrientes esenciales que el cuerpo humano necesita para mantenerse sano. Tiene muchos beneficios de salud, uno de los más importantes es mantener la piel, músculos, cabello y uñas en forma. Entre los alimentos ricos en proteínas se encuentra el calamar.
  • Ayuda a aliviar los dolores de cabeza de migraña gracias a su contenido de vitamina B2. Los calamares son ricos en vitamina B2 (riboflavina), un nutriente que varios estudios han demostrado que reduce la frecuencia y la duración de las migrañas. Aunque los resultados son preliminares, los datos de las investigaciones sugieren que los suplementos de riboflavina pueden ser beneficiosos para el tratamiento de la migraña.
  • Fortalece los huesos y los dientes debido a su contenido en fósforo. Al igual que el pescado y los camarones, los calamares también contienen una alta cantidad de mineral de fósforo. El fósforo ayuda al calcio en la formación de huesos y dientes.
  • Su alto contenido de vitamina B12 ayuda a reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Los calamares son buenas fuentes de vitamina B12, uno de los nutrientes que han demostrado reducir los niveles de homocisteína en el cuerpo. Se ha demostrado que las personas con niveles elevados de homocisteína tienen mayores tasas de accidente cerebrovasculares, ataques cardiacos y muerte por enfermedades cardiacas en comparación con aquellos que presentan niveles normales.
  • Ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre por su contenido de vitamina B3. Comer estos cefalópodos marinos pueden ayuda a estabilizar los niveles de azúcar mediante su contenido de vitamina B3.
  • Fortalece el sistema inmunológico gracias a su contenido de zinc. Los calamares son buenas fuentes de zinc. Las personas que tienen deficiencia de zinc han demostrado ser susceptibles a una amplia gama de organismos infecciosos.
  • Relaja los nervios y los músculos por su contenido de magnesio. El calamar es una buena fuente de magnesio, mineral que tiene la capacidad de relajar los nervios y los músculos.
  • Ayuda a reducir los niveles de presión sanguínea debido a que es un alimento rico en potasio. Al ser una buena fuente de potasio, el calamar ayuda a regular los niveles de presión arterial, por lo que se puede considerar al calamar como un buen alimento para personas que sufren hipertensión.

Esta información sacada de la red espero que os sea útil....











No hay comentarios:

Publicar un comentario