
Bizcocho de fruta o de Mármol
Ingredientes:
4 huevos1 Yogur natural
2 medidas de yogur, de azúcar
1/2 medida de yogur de aceite de girasol ( puede llevar oliva suave)
2 y 1/2 medidas de harina
1 sobre de levadura en polvo
1 sobre de azúcar de vainilla
1 pieza de fruta (naranja,mandarina ,clementina, kiwi...) (si va a ser de fruta)
2 cucharadas (de la sopa) colmadas de chocolate en polvo ( colacao clásico o chocolate a la taza en polvo) (Si va a ser mármol)
Preparación:
Como habrás observado, los ingredientes son iguales a los que te había dado anteriormente para el bizcocho de yogur.
Pues la preparación es igual de sencilla, los pasos a seguir son los mismos, hasta llegar a la fruta o el chocolate...
- En el caso del bizcocho mármol;
Antes de añadir el chocolate a la mezcla del bizcocho de yogur, vaciamos 3/4 de la mezcla en el molde que hemos elegido y ya preparado (con la mantequilla y la harina) para meter al horno. En el 1/4 que queda le mezclamos el chocolate y lo batimos bien para que quede bien ligado. A continuación, se le añade a la mezcla que ya tenemos en el mode, en forma de espiral de afuera hacia el centro del bizcocho, (Si el molde es redondo) así, si nos queda mucha cantidad, dejamos caer todo el resto en el centro del bizcocho,
sin mas demora, se mete al horno, que tenemos ya pre calentado .A 200ºC, durante mas o menos de 25 a 30 min.
Recuerda untar el molde con margarina y espolvorea, con harina, para que no se pegue...
- En el caso del bizcocho de fruta;
Se baten todos los ingredientes incluso la fruta que se valla a usar.
La fruta se limpia de pepitas (si las tuviese), y se le añade parte de la monda en el caso de la naranja y la mandarina o clementina, (a gusto del consumidor)Las demás frutas se pelan y se añaden a la mezcla , batiendo todo junto.
La preparación es igual se echa la mezcla en un molde untado anteriormente con margarina y harina. Se vuelca la mezcla en su interior y al horno, pre calentado a 200ºC durante mas o menos de 25 a 30 min.
- OJO hay fruta o frutos secos, que no se puede mezclar con la batidora en la masa.
Si queremos hacer de manzana o pera se le coloca en laminas, una vez este la masa ya en el molde.
En el caso de los frutos secos , se le añaden después de haber batido la masa, pero antes de echar la mezcla al molde. Las almendras, nueces, avellanas etc...
Si ya están picadas se e¡le añade a la mezcla y se revuelven con una cuchara o batidor manual, con giros suaves , hasta que estén mezcladas con el resto de ingredientes.
Las pasas se ponen de remojo mas o menos 1/2 hora en un licor (o simplemente en agua templada)
Sugerencia;
- Si tenemos en casa frutos secos, avellanas, almendras , nueces que están enteras, podemos con la ayuda de una bolsa plástica y un rodillo de amasar, aplastarlos con cuidado y así hacerlos picados para usar en el bizcocho.
- Se pueden echar enteros en el caso de las nueces , o bien partir en trozos de un tamaño prudente, si llegar a machacarlos
- El mezclaros con el resto de la masa sin usar la batidora, es por que estos frutos sueltan un aceite, y la textura del bizcocho no quedaría esponjoso.
- El meter las pasas en agua o un licor, es para que se hidraten un poco, también ayuda a que no se bajen todas al fondo del bizcocho
Espero que os sirva de referencia lo que aquí os cuento!!
¡Gracias a todos! ¡ en especial a mis seguidores!

No hay comentarios:
Publicar un comentario