Buscar este blog

viernes, 16 de mayo de 2014

Reciclando "Pan"




                                   Rincón de reciclaje

                                           "El pan"



                                   Que hacer con ese pan que nos sobra!!!

                          Hay muchas cosas que podemos hacer para reciclar ese pan revenido...

      Aquí os propongo algunas;

- Pan rayado;

Para obtener el pan rayado, necesitamos que el pan esté duro, si aun no esta muy duro, podemos cortarlo en trozos pequeños y hornearlo un rato para que se seque.Echo esto, se introducen los trozos en el vaso de la batidora de cuchilla, no de varillas (o en un picador) y se pica el pan del grosor que se desee. A falta de batidora o picador, podemos echar mano de un rallador manual, pero en este caso el pan mejor en trozos mas grandes y con mucho cuidado de no hacerse daño en los dedos. 
Sugerencia;
Un vez rayado el pan, se le puede añadir ajo y perejil  picado seco (de bote). Debe estar seco, si no lo vamos a utilizar en el momento, ya que la humedad , estropearía el pan (Crearía moho).
El orégano también le queda bien. O el queso rayado, al igual que el ajo y perejil (fresco), mezclar-lo con el pan rayado, en el momento de ser usado, tirar lo que sobra, ya que si se guarda , podría estropearse.


- Torrijas;

Ingredientes;
Si es pan de barra, se cortan en rebanadas de 3 o 4 cm.
1 litro leche (Según la cantidad de pan)
1 vaso de azúcar (por litro de leche)
1 sobre de azúcar de vainilla
3 huevos (según cantidad de pan)
Azúcar glas
Canera en rama y en polvo (Si gusta)
corteza de limón
Aceite de girasol para freír
Preparación;
Se hierve la leche con el vaso de azúcar y el sobre de azúcar de vainilla,(En vez de azúcar de vainilla se puede poner la ramita de canela)y la corteza de limón.
Se deja enfriar un poco, Mientras se baten los huevos y se prepara la sarten con el aceite, para freír, una fuente con papel de cocina, para secar un poco el aceite de las torrijas ,otra fuente para colocar las torrijas ya hechas y un recipiente con el azúcar glas o la mezcla de este con canela molida.
En un recipiente hondo (Una fuente honda rectangular puede servir), echamos un poco de la leche y colocamos el pan de una manera ordenada para que una vez empapadas al sacarlas no se rompan y que nos quepan todas  para poder echar el resto de la leche y todas queden bien empapadas.
Calentamos bien el aceite  y tras pasar las tostadas por el huevo batido, las vamos metiendo con cuidado en la sarten.
Cuando veamos que esta dorada, se le da la vuelta. Se sacan y se dejan un ratito encima del papel de cocina, para que el exceso de aceite se quede empapado en este. Se colocan en la fuente y se espolvorea con el azúcar glas o la mezcla de azúcar glas y canela molida.




- Picatostes;

Cortamos el pan en trocitos cuadrados,Pueden ser del tamaño que quieras, aunque te aconsejo que no sean muy muy pequeños, los freímos en aceite de oliva , los dejamos secar en papel de cocina
Ideal para acompañar con guisos, carne asada, sopas o consome.

Sugerencia;

Si antes de freírlos, los rebozas en ajo y perejil, los puedes poner de aperitivo...


- Pudin;

Ingredientes;
Pan
1 litro de leche
2 vasos de azúcar
6 u 8 huevos (Cuantos mas huevos mas cuajado queda)
monda de limón
pasas o frutas secas (A gusto de consumidor)(No imprescindible)
frutos seco (sA gusto de consumidor)(no imprescindible)
caramelo liquido
Preparación;
Como con las torrijas, se hierve la leche con el azúcar  y  la monda de limón (Ramita de canela opcional).
Se le añade el pan y se revuelve hasta que este el pan desecho y formando una masa, se le añaden los huevos batidos y se mezcla bien. Le añadimos los frutos secos y las pasas (estas las dejamos anteriormente 30 min mas o menos en licor o agua templada, para que se remojen un poco)
Cubrimos el molde con el caramelo liquido, y echamos la mezcla.
lo ponemos al baño Maria y al horno a 180ºC. Durante 45 min mas o menos.
Para ver si esta, mover el pudin, si esta bien cuajado es que ya esta listo
dejar enfriar para comer.
 Ideal de un día para otro y sacarlo de la nevera en el momento de ser consumido. (Postre ideal para el verano, o cualquier día que queramos comer algo fresquito)

Se le puede añadir manzana laminada. O en el fondo, encima del caramelo poner melocotón o piña en conserva, después echar la masa encima.Podemos echar un poco de almíbar a la masa.

BAÑO MARÍA,; Es poner el molde donde esta el pudin dentro de otro que contiene agua.Esta que quede por debajo de la mitad del molde del pudin.

Espero haber sido de utilidad....

                                                                     

¡Gracias a los que me siguen!....






1 comentario: