Rincón del reciclado
"Carne que sobra"
¿Que podemos hacer con la carne que nos sobra?
Como con el pan, la mayoría de los alimentos que nos sobran es reciclable...
Hay muchos motivos para reciclar;
- El ahorro; A veces con lo que nos sobra podemos hacer otra comida, que con los tiempos que corren no es poco...
- La variedad; Es importante, no repetir la comida, sobre todo donde hay niños "mal comedores" ya que la monotonía,a veces es inapetente. Para estos casos es importante hacer de la comida un juego.
- No tirar la comida; El enseñar a no tirar la comida, es algo también importante según mi criterio. Aun parece que oigo a mi madre Irene o abuela Maruja, decir "No se puede tirar la comida, que hay mucha gente en el mundo que no tienen nada para comer". Y ¿A quien no se lo dijeron sus madres o abuelas...?
Croquetas
¡Buena pinta¡ he!
¡Pues vamos allá!
Ingredientes;
La carne que vamos a utilizar (limpia de pieles, huesos y salsa)
Aceite (a poder ser de oliva 4º)
1 cebolla
Pimienta
sal
sal
nuez moscada (molida)
1 huevo cocido
De 1/2 litro Leche (según cantidad)
Harina (si no puedes comer gluten, puedes usar maicena)
2 ó 3 huevos (según cantidad de croquetas)
Pan rallado (Para los que no pueden comer gluten, hay en el mercado pan rallado sin gluten)
Preparación;
Picamos la carne con un cuchillo, encima de una tabla de cocina.
También picamos la cebolla.
Ponemos al fuego una satén con 3 ó 4 cucharadas soperas de aceite. Cuando esté caliente echamos la cebolla picada y removemos para que no se queme (Fuego medio) hasta que esté transparente. A continuación, le añadimos la carne,sin dejar de remover.(Retirar del fuego si no tenemos aun la leche preparada)
Ponemos un cazo con la leche al fuego, y la hacemos hervir.
Comprobamos si la cebolla está cocida, si es así, añadimos 2 ó 3 cucharadas soperas de harina (Si es maicena , prepararla en un bol con agua fría añadir después de la leche ). Dejamos que la harina se cocine, mezclando la bien con la carne y la cebolla, dejamos que cocine y con la ayuda de una varilla, poco a poco para no hacer grumos, vamos añadiendo la leche, removiendo bien y echando la leche que admita. No la dejes muy blanda, porque vas a tener que trabajar con ella manualmente, para hacer la forma de croquetas.Le ponemos un poco de pimienta blanca y nuez moscada. probamos de sal, no dije de poner sal, por que a veces con el que se cocino la carne es suficiente. Pero mejor probar y corregir de sal.
cuando esté preparada la masa, extiéndela en una fuente (La del horno es perfecta,lo malo es que después no la puedes meter en el frigorífico), déjala enfriar.Tapada con papel film,( si no se seca). Lo ideal es hacer la masa de un día para otro, por lo que deberías dejarla en el frigorífico.
El tamaño de estas, depende de para que las queremos, osea a gusto del consumidor.Preparación de las croquetas;
Para una fiesta en plan picoteo son ideales pequeñas, del tamaño de las salchichas de cóctel.
Extendemos la masa y hacemos una tira larga y redonda, puedes ayudarte de una manga pastelera (o hacerlo a mano, con una cuchara de sopa). cortamos las croquetas del tamaño deseado.
Tendremos preparado un recipiente con los huevos batidos, otro con el pan rallado y para colocar las croquetas ya rebozadas.
Pasar cada croqueta ,primero por huevo , después por pan rallado y dar forma con la mano, colocar en una fuente que contenga en el fondo un poco de pan rallado para que no se peguen.
Tu decides si las preparas todas primero y las fríes después, o las vas friendo , a medida que las vas preparando.
En una sarten (o freidora), pones abundante aceite , este deberá cubrir la croqueta, y estar muy caliente a la hora de ponerlas a freír. Cuando la croqueta esté dorada, sacar y poner en papel secante (o de cocina), date cuenta que la masa esta cocinada, ahora solo es freír la capa externa.
Después colocar en la fuente para servir (sin el papel).
Sugerencias;
- Sacudir el pan rallado sobrante de las croquetas antes de echarlas en la sarten, así nos quedará el aceite mas tiempo limpio. El pan que se desprende de las croquetas (Siempre se desprende algo).
- Las croquetas, gustan a la mayoría de los niños.
- Las puedes hacer de casi cualquier cosa, carne de pollo,ternera,conejo,cerdo...De verduras acelgas, espinacas, zanahorias, tofu...De pescado atún (también en lata), salmón, bacalao....Marisco, gambas,langostinos, mejillones... De estos últimos (marisco), el caldo de la coción, realza el sabor de las croquetas. Yo guardo una botella pequeña en el congelador, para cuando tengo que hacer croquetas, con está y el surumi, hago unas croquetas de marisco riquísimas...
- La decoración es importante, para quedar bien... Pon una base de lechuga debajo de las croquetas, como haciendo una cama, quedara bonito el contras te de verde con las croquetas...
- Utiliza tu imaginación...
- La masa de las croquetas de mejillones añadiéndole surumi, y rellenando las propias conchas de estos o conchas de vieiras, espolvoreando de queso rallado, o pan rayado y horneando las, dan un toque de elegancia por poco dinero.
Empanadillas
Ingredientes;
Para la masa;Nos vale la misma masa que la de la empanada. (Ver empanada)
aunque si queremos podemos usar masa de hojaldre, en el mercado hay unas planchas que vienen enroscadas, en forma de tubo, las encontraremos en la zona de refrigeración en las grandes superficies.
Para el relleno;
Igual que para las croquetas, aceite y cebolla, pero ademas picamos pimiento rojo y verde y tomate frito, un chorro de vino blanco y dejar hervir para que evapore el alcohol. Pueden ser de carne, pescado, marisco, verduras...¡ Probar de sal!
Aceite para freír las empanadillas.
Preparación;
Estiramos la masa,ponemos una pequeña cantidad del relleno y doblamos la masa por encima de la masa.
Con la ayuda de un vaso o un bol (según el tamaño de la empanadilla) cortamos.
Si vemos que no quedó bien cerrada, lo sellamos con un tenedor, con cuidado de no agujerear la empanadilla.
Preparar todas y reservar en una fuente enharinada Para que no se peguen), para freír todas seguidas, o ir friendo a medida que se van haciendo.
Como con las croquetas , poner a escurrir el exceso de aceite una vez fritas, en papel de cocina.
Para servir, poner un rodajas as tomate en forma de abanico en un lado de la fuente, espolvoreado de perejil u orégano...
Para servir, poner un rodajas as tomate en forma de abanico en un lado de la fuente, espolvoreado de perejil u orégano...
Sugerencias;
- Se puede hacer la empanada, y acabamos antes, pero si hay niños, las empanadillas gustan mas...
- También en este caso,se puede elegir el tamaño, en caso de fiesta o picoteo, pequeñas tienen mucho éxito...
- Las empanadillas, se pueden usar como postre o merienda, (en dulce) cambiando el relleno por ; cabello de ángel, membrillo, chocolate, compota de manzana, pera....
- Como digo siempre la cocina es imaginación...
Gracias por seguir mi blog!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario