Buscar este blog

miércoles, 21 de enero de 2015

Pastel de cabracho



                                      Pastel de cabracho



Ingredientes:

2oo grs. de cabracho o merluza.
6 huevos
6 palitos de surimi de cangrejo
6 langostinos
500 ml. de nata líquida
500 ml. de tomate tipo solis
1 pizca de pimienta negra
1 pizca de nuez moscada
Sal


Preparación:


Se cuece el cabracho en un caldo corto (con un trozo de cebolla o puerro), durante 5 minutos. Luego se limpia, se le quitan las espinas y la piel, se desmiga y se reserva.

Se cuecen los langostinos durante dos minutos, y se reserva.

En un bol se mezclan los huevos, la nata, el pescado desmigado, y los langostinos y el surimi troceados,  finalmente se añade el tomate. Se salpimienta al gusto y se bate todo bien con la batidora. Cuando más homogénea esté la crema, más fino los quedará el pastel. Para terminar se añade la salsa de tomate hasta que coja un color rosado fuerte.

Se vierte la crema en un molde para pastel, y se mete al horno al baño maria durante aproximadamente 1 hora. Estará listo cuando pinchemos con un palillo y éste salga limpio.

Ahora solo nos quedará dejar enfriar, desmoldar, y presentarlo.


PROPIEDADES NUTRITIVAS

El cabracho es un pescado semigraso, su carne contiene menos de 4 gramos de grasa por 100 gramos de porción comestible.
Está considerado como una buena fuente de proteínas de alto valor biológico, y posee diferentes vitaminas y minerales.
Entre las vitaminas se encuentran las del grupo B (B1, B2, B3, B6), si bien su contenido es poco relevante si se compara con otros alimentos ricos en estos nutrientes como los cereales integrales, las legumbres, las verduras de hoja verde y las carnes en general.
La vitamina B12 es la única de las pertenecientes al grupo B que destaca sobre el resto de pescados y se asemeja a la cantidad contenida en alimentos ricos en esta vitamina como carnes, huevos y quesos. El cabracho posee cantidades discretas de vitaminas A y D.


En cuanto a los minerales, destaca la presencia de potasio, fósforo y

magnesio, si bien su contenido es medio comparado con el resto de   pescados.
El potasio es un mineral necesario para el buen funcionamiento del sistema nervioso y la actividad muscular e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula, mientras que el fósforo está presente en huesos y dientes, actúa en el sistema nervioso y en la actividad muscular, y participa en procesos de obtención de energía.
El magnesio, por su parte, está relacionado con el funcionamiento del intestino, los nervios y los músculos, y además forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.




Sugerencias;

La decoración la dejo en tus manos, pero prueba con huevo hilado... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario