Tortilla de calabacin (zapallito) y pimiento rojo (morrón)
Ingredientes:
1/2 pimiento rojo
1 patata grande
1 cebolla pequeña
6 huevos
aceite de oliva suave
sal
Preparación:

Ponemos en una sarten abundante aceite , dejamos calentar (6) e incorporamos la patata , el calabacin, el pimiento y la cebolla, bajar el fuego (4),añadir sal, cuando todo este blando, sacar para un escurridor.


Batir bien los huevos en un bol.
Mezclar lo cocinado con el huevo batido.
Sacar de la sarten todo el aceite, pero no escurrir del todo. Dejar que se caliente bien el que queda y a continuación echar la mezcla en la sarten con cuidado. dejar que se cueza un poco y dar la vuelta con un plato. (Ver ejemplo en tortilla de patata.)
Mezclar lo cocinado con el huevo batido.
Sacar de la sarten todo el aceite, pero no escurrir del todo. Dejar que se caliente bien el que queda y a continuación echar la mezcla en la sarten con cuidado. dejar que se cueza un poco y dar la vuelta con un plato. (Ver ejemplo en tortilla de patata.)
Sugerencias;
Esta es una buena forma para que los peque coman verduras.
El calabacín;
Puede consumirse con piel o no , este detalle supondrá la diferencia de color
Para poder obtener todos sus beneficios, el calabacín debe ser cocido al vapor; también se puede comer crudo. Entre los beneficios más importantes del calabacín encontramos que este producto alimenticio contiene todo lo necesario para proteger el sistema cardio vascular.

El calabacín además posee una muy buena cantidad de vitaminas excelentes para la buena salud y apariencia de la piel.
También se debe tener en cuenta que no se debe pelar. Según las investigaciones 100g de calabacín contienen 7mg, de vitamina C; esta misma cantidad ofrece 0,35g, de vitamina B3 y de provitamina A. Esta verdura es rica en fibras, ya que contiene entre 0,5g y 1,5g en los mismos 100g.
Hay que aclarar que estos aportes los podemos obtener cuando el vegetal está en su punto óptimo de madurez; la pectina que este vegetal contiene la hace muy suave a la hora de cocerla cuando todavía no está bien madura; en cambio si ya está bien madura su contenido de fibra es mayor, por esta razón contiene mucha celulosa.
Además por el contenido tan alto en fibra este producto es muy bien recomendado para tratar los problemas de gastritis.

El calabacín además posee una muy buena cantidad de vitaminas excelentes para la buena salud y apariencia de la piel.
También se debe tener en cuenta que no se debe pelar. Según las investigaciones 100g de calabacín contienen 7mg, de vitamina C; esta misma cantidad ofrece 0,35g, de vitamina B3 y de provitamina A. Esta verdura es rica en fibras, ya que contiene entre 0,5g y 1,5g en los mismos 100g.
Hay que aclarar que estos aportes los podemos obtener cuando el vegetal está en su punto óptimo de madurez; la pectina que este vegetal contiene la hace muy suave a la hora de cocerla cuando todavía no está bien madura; en cambio si ya está bien madura su contenido de fibra es mayor, por esta razón contiene mucha celulosa.
Además por el contenido tan alto en fibra este producto es muy bien recomendado para tratar los problemas de gastritis.
El pimiento rojo;
Los pimientos rojos contienen casi el 300 por ciento de tu ingesta diaria de vitamina C.Además de ser un potente antioxidante, la vitamina C también es necesaria para la adecuada absorción del hierro.

Los pimientos rojos son una gran fuente de vitamina B6 y de magnesio.
Esta combinación de vitaminas y minerales muestra una disminución de la ansiedad, especialmente la relacionada con los síntomas pre menstruales.
La vitamina B6 también es un diurético natural, así que los pimientos rojos ayudan a reducir la inflamación y prevenir la hipertensión.
Los pimientos rojos ayudan a mantener una saludable visión nocturna.
Los pimientos rojos son ricos en vitamina A, que ayuda a mantener la vista sana, especialmente la visión nocturna.
Así que cuando se trata de pimientos, los rojos son una buena señal.
Los pimientos rojos contienen muchos antioxidantes.
Los efectos combinados de la vitamina A y de la C crean una gran capacidad antioxidante.
La mezcla de éstos con el licopeno, convierte al pimiento rojo en un superalimento de primera clase.
El licopeno es lo que hace que los tomates y los pimientos rojos sean rojos.
Los pimientos rojos son una de las verduras con un contenido más alto de licopeno, que ha sido probado con éxito en la prevención de muchos tipos de cáncer incluyendo el de próstata y el de pulmón.
Quemar más calorías con los pimientos rojos. Investigaciones recientes han demostrado que los pimientos rojos pueden activar la termo génesis y aumentar la tasa metabólica.
Los pimientos rojos no contienen capsaicina, que es lo que hace que los pimientos picantes nos hagan sudar, sin embargo, tienen una leve acción termo génica que aumenta el metabolismo sin aumentar ni el ritmo cardíaco ni la presión sanguínea, a diferencia de los pimientos picantes.
La cebolla;
-Vascular (Reducir la hipertension)
-Diurético
-Antibiótico natural
-Soluciona el problema de ronquera
-Propiedades digestivas (favorece la digestión,al estimular el hígado ,la vesícula y el páncreas.)(Descartando en casos de estómagos delicados y con acidez de estomago)
-Anti inflamatorio, (Puede ser adecuado para mejorar los estados inflamatorios del intestino como en los casos de la enfermedad de Crohn o la intolerancia al gluten) (Decocción de una cebolla en un litro de agua,beber la infusión resultante a lo largo del día)
-Anti inflamatorio, (Puede ser adecuado para mejorar los estados inflamatorios del intestino como en los casos de la enfermedad de Crohn o la intolerancia al gluten) (Decocción de una cebolla en un litro de agua,beber la infusión resultante a lo largo del día)
Ultimas tendencias sobre el uso de la cebolla en medicina:
- Cáncer (Inhibidor del cáncer) Los compuestos azufrados parecen ser los responsables de la lucha contra la aparición de celulas cancerígenas en el estómago. Y el flavonoite quercetina por sus efectos antioxidantes, juegan el mismo papel en este sentido.Por su contenido en ácido gálico podría ayudar en el tratamiento de cáncer de pulmón.
- Alergias (Fiebre del heno , o alergia al polen)
- Osteopososis (Favorece el desarrollo del tejido oseo)
-Perdida de audición.(Para frenar la perdida de audición)
-Acné, (Dieta de acné, por su alto contenido en azufre y ácido glicolico junto con los ajos)
-Estimulante (Junto con unas semillas de comino, idea para los problemas de estrés) (Comer cebolla en las ensaladas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario