Buscar este blog

lunes, 16 de junio de 2014

Filloas de la abuela Maria (Crepes)


                                Filloas

    

       Filloas de leche: Los primeros indicios de lo que con el tiempo sería conocido en Galicia

       como filloa llegan de la época romana. Algunas referencias hablan de una comida elaborada 

       con agua, especias, miel, huevos y harina llamada "phyllon". La palabra tiene origen griego, y 

       significa lámina...


Ingredientes:

2 huevos 1/2 kg. de harina de trigo1 1/4 de leche (más o menos)1 margarina o mantequilla Sal 
( estos ingredientes son para hacer filloas para 3 ó 4 personas según apetito de los comensales...) 

Preparación:

Primero  batir los dos huevos con la sal, echarle según os guste.
Una vez batidos los huevos, añadimos la leche la vez que removemos.
Echaremos la harina poco a poco a medida que removemos  para que se vaya mezclando bien y no haga grumos. (Como saber cual es el punto del preparado?  Un poco más líquida que la del chocolate)
Terminamos de mezclar bien, que no queden grumos y dejamos el bol en algún lugar a temperatura ambiente 20 minutos. Esto es para que repose la masa y salgan mejor las filloas.
Cada vez que vallamos a usar la mezcla remover para que no baje la harina.
Para hacer las filloas necesitaremos una sartén grande, empezamos por untar con la mantequilla o margarina, esto si es una sartén anti adherente, solo lo haremos con la primera,para engrasar la sartén. 
(Los entendidos  recomiendan que se  haga esto con el tocino, las filloas saben totalmente distintas.)
Calentamos bien (Mucho) la sartén, tiene que estar caliente para que cuando vertamos el preparado se haga al momento. 
La primera filloa seguramente saldrá mal, es normal, es debido a que la sarten no tiene aun la temperatura adecuada.
Vertemos el preparado con un cucharon o cazo sobre la sartén al mismo tiempo que la levantamos e inclinamos  para que el preparado rellene toda la sartén. 
No eches demasiado porque sino os saldrán tortas, en cuanto toque la sartén empezará a cocerse, tiene que ser la cantidad justa para tapar el fondo de la sartén, y si quedan huecos mejor.( tendrá el aspecto ideal de filloa). 
Como saber cuando darle la vuelta a la filloa? Cuando los bordes de la filloa se empiecen a doblar hacia arriba, será porque están tostados, es el momento adecuado para darle la vuelta. Cuando le deis la vuelta si el tono del tostado no es dorado, será por falta de huevo, puedes añadir otro. 
Cuando esté lista la quitas y la pruebas, si necesita algo mas se lo añades como, sal... (según  tu gusto). Continuar haciendo las filloas hasta acabar el preparado...
Las enroscas y viertes encima un chorro de miel, caramelo, chocolate, nata, o lo que quieras. También puedes rellenarlas, (Ya sabes usa tu imaginación...)

Sugerencias:

  • Puedes añadir a la masa un poco de miel (2 cucharadas) ...Le queda genial.
  • Las crepes, llevan un chorro de brandy o coñac y le queda muy bien también.
  • Este preparado se llama "Amoado ".
  • Estas filloas también suelen hacerse de caldo, agua,sangre (de cerdo en las matazas caseras) y opcional mente huevos y azúcar /miel
  • Son típicas del carnaval al igual que las orejas...
  • Al igual que con los crepes, se pueden comer en dulce como postre, o en salado para hacer algún plato primero... Una idea que se me ocurre; rellenas carne boloñesa con un poco de queso rallado encima y a gratinar al horno...
   ¡Apetecen he!



No hay comentarios:

Publicar un comentario