Buscar este blog

viernes, 6 de junio de 2014

Lasaña


                                  Lasaña


Ingredientes;

- 1 cajita de placas de lasaña 
- Carne picada (700 gr. mas o menos )
- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo
- 1 (lata de medio litro mas o menos)  Tomate natural triturado
- Aceite de oliva 0,4º (Si no tienes puedes usar girasol)
- 1/2 vaso de vino blanco
- un poco de colorante
- Orégano
- Sal
- Pimienta
- 2 vasos de leche (Para bechamel)
- 2 cucharadas Harina  (Para la bechamel)
- 3 cucharadas de mantequilla o margarina (Para la bechamel)
- Nuez moscada (Para la bechamel)
- Queso rallado mozzarella  (Si tienes en casa otro como Gouda ... también vale)

Preparación;

Primero, hacemos la carne;
En una sarten (honda), ponemos aceite (2 ó 3 cucharadas) y en cuanto esté caliente ponemos a pochar  la cebolla y el pimiento picados. cuando esté transparente la cebolla añadimos la carne, removiendo bien, para que se cueza por todas partes.Añadimos la lata de tomate, el colorante, pimienta, orégano y sal. Dejamos hacer durante 3/4 de hora. Apagar y reservar,
Hacemos la bechamel;
Pon una cazo a fuego suave e introduce la mantequilla . Cuando se funda agrega la harina, mezcla bien hasta que quede bien ligada.
Rehoga un poco y vierte la mitad de la leche poco a poco, sin dejar de remover con una varilla o cuchara de madera, hasta conseguir una crema.
Vierte el resto de la leche en 2 veces, sin dejar de remover. Echa sal a tu gusto y cocina la crema a fuego suave durante 10-15 minutos. Cuanto más tiempo la cocines, más suave y rica quedará. Pero ten cuidado sigue removiendo o se te pegara.

Ponemos en una fuente de horno honda, un poco de bechamel y a continuación unas placas de lasaña, cubriendo el fondo, (Importante; yo uso placas precocinadas, las mojo en agua caliente y las voy colocando, dejando escurrir el agua sobrante, las que no son precocinadas, hay que cocinarlas. "Ver instrucciones en el envase")
A continuación cubrimos las placas con la carne (caliente), encima de está, bechamel y encima otra vez las placas. Así  2 o tres capas. La ultima capa cubre todo con la bechamel y encima de esta, pon el queso rallado.
Ahora lo metes en el horno a gratinar. Cuando el queso empiece a tomar un tono marrón claro, sacas la lasaña del horno. LISTA PARA SERVIR...   





sugerencias;
- Recuerda que también puedes hacer la bechamel con maicena , como explique en las croquetas, ideal para celiacos. Al igual que las placas si eres celiaco o cocinas sin gluten, las placas de lasaña sin gluten.
- Hay placas de lasaña verdes, que contienen espinacas...
- El relleno puedes hacerlo como quieras. Un relleno vegetal también le va bien (espinacas,berenjenas,cebolla, pimiento, calabacin, ...)
- Recuerda, siempre puedes hacer tu propia lasaña...

"Pochar" es un galicismo;
Se pocha la cebolla, por ejemplo, cuando se está sofriendo a fuego lento la cebolla para ponerla transparente.
Se pochan unas verduras en la salsa en que se quieren cocinar...
Se pocha un huevo que se pone a cocer -un "huevo al plato"- sobre una cama de tomate y verduras...














No hay comentarios:

Publicar un comentario